Tal día como hoy, hace 282 años, fallecía en el lugar de Borleña, en el valle de Toranzo, Cantabria, María Berza, la cual, según nota marginal, «murió de edad de ziento y quinze años.» Lamentablemente, no podemos verificarlo: los libros de bautismo de la parroquia de San Antonio comienzan a finales del siglo XVII.
Categoría: Archivos parroquiales
Archivos, 325: Archivo Histórico Diocesano de Astorga
Primer lunes de julio. Como el pasado año, mi veraniego vagar por los archivos españoles ya ha comenzado. En 2015, mi periplo se inició en Salamanca. Este año, toca Alicante. También La Coruña. Y, como siempre, Castilla, Asturias, León… y Babia.
Archivos, 432: Archivo de la Parroquia de Santa Catalina de Rute
He consultado archivos dirigidos y gestionados por archiveros, profesionales y amateurs o voluntarios, bibliotecarios, técnicos de cultura, secretarios de Ayuntamiento, sacristanes… pero nunca antes había consultado un archivo atendido por una virgen consagrada.
“No desampare a esos desgraciados”: una carta del párroco de Aguadulce al de El Garrobo.
Sr. Cura Párroco del Garrobo. Aguadulce, 25 de febrero [1]869. Muy Sr. mío y compañero, Adjuntas remito a V. las partidas que me pide en su muy apreciable del 13 y pido a V. que no desampare a esos desgraciados y que haga cuanto esté en sus atribuciones a fin de unirlos en matrimonio y…
Un gaditano llamado Napoleón.
Hace 209 años nacía en Cádiz un niño, bautizado seis después con el nombre de «Napoleón de la Santísima de Trinidad».
"Curiosidad digna de saberse": una nota marginal en un libro salmantino.
Curiosidad digna de saberse Por la muger de la cláusula que se sigue se descubrió la sinagoga que en esta ciudad tenían los judíos, estando casada con uno; era natural de Toledo, buena christiana viexa como lo dio a entender el efecto; murió año de 93 [1693], [año] climatérico en esta ciudad; y se enterró en…
Archivos, 322: Archivo Histórico Diocesano de Jaén
Mucho antes de que se instaurase la moda de visitar las cubiertas de las catedrales españolas, algunos archivos diocesanos y catedralicios ya eran pioneros ofreciendo, aunque sólo a sus usuarios, vistas únicas de sus catedrales. El Archivo Histórico Diocesano de Jaén fue uno de ellos.
Archivos, 321: Archivo Histórico Diocesano de Salamanca
El próximo lunes, a estas mismas horas, estaré trabajando en el Archivo Histórico Diocesano de Salamanca. Un mes de julio que me llevará a recorrer, una vez más, la Ruta de la Plata, desde Sevilla a Babia y con visita a los archivos diocesanos de Salamanca, Zamora, León, Astorga y Oviedo.
Archivos, 317: Archivo Histórico Diocesano de Zamora
Ahora que hemos entrado en verano y se acerca el mes de julio, me dispongo a preparar una nueva visita al Archivo Histórico Diocesano de Zamora a pesar de no haber escrito, después de mi visita del pasado mes de mayo, la entrada prometida. Cumplí tres cuartas partes de mi promesa y escribí sobre los…
Archivos, 423 y 424: Archivos Parroquiales de Castilleja de la Cuesta y Peñaflor
Entramos ayer en el verano y, aunque alguna vez escribí que los archivos son para el verano, cualquier estación del año es buena para visitar archivos y cualquier tiempo litúrgico es bueno para visitar archivos parroquiales. No hay nada más entretenido que visitar las parroquias sevillanas durante la Cuaresma y la Pascua. En Cuaresma, fue…
Archivos, 320: Archivo Histórico Diocesano de Palencia
Saltaré de Galicia a Palencia. Después del Archivo Histórico Diocesano de Mondoñedo-Ferrol y del Archivo Central Parroquial de Lugo, llegan mis impresiones y comentarios sobre el Archivo Histórico Diocesano de Palencia.
Archivos, 312: Archivo Central Parroquial de Lugo
Ayer fue el turno de Mondoñedo; hoy le toca a su capital, Lugo, una ciudad cuyos archivos se encuentran en los primeros puestos de los principales ránkings de archivos en España: el Archivo Histórico Provincial de Lugo, con 12 horas diarias de apertura, encabeza el ránking de horarios de apertura de los archivos públicos, mientras…
Archivos, 319: Archivo Histórico Diocesano de Mondoñedo-Ferrol
Los que me seguís en las redes sociales sabéis que la semana pasada estuve trabajando en los archivos diocesanos de Palencia, Zamora, Lugo y Mondoñedo. Intentaré escribir algo medianamente decente sobre ellos en estos días, comenzando por este último, el Archivo Histórico Diocesano de Mondoñedo-Ferrol.
Archivos, 426 y 427: Archivos Parroquiales de San Mateo y San Francisco de Tarifa
Buceando en mi correspondencia personal me encuentro con que estuve en Tarifa el 13 de mayo de 2013. Durante aquel año visité los archivos parroquiales más al sur de Europa, los de Tarifa, y los archivos parroquiales más occidentales del antiguo Reino de Sevilla, hoy provincia de Huelva, los de Ayamonte. Y ayer, casi dos…
Archivos, 422 y 423: Archivos Parroquiales de Santa María y Santiago de Medina Sidonia
Medina Sidonia, cabecera del estado ducal al que da nombre, era una de las pocas poblaciones del antiguo Reino de Sevilla que poesía el título de ciudad. Basta consultar sus inagotables libros sacramentales para darse cuenta que era una de las grandes poblaciones de la actual provincia de Cádiz durante el Antiguo Régimen.
Más sobre genealogía, onomástica… y los Reyes Magos.
Hoy es Día de Reyes… así que nadie, o casi nadie, leerá esta entrada: los más pequeños, porque no siguen este blog, y los mayores, porque estarán jugando con sus recién estrenadas tablets, smartphones o notebooks. Si estáis leyendo estas líneas desde vuestro nuevo dispositivo electrónico, ¡enhorabuena!
Mis doce entradas, sobre archivos y genealogía, menos leídas, de 2014.
Como la cosa va de rankings al final de año, ahí va el mío. No voy a hacer el listado con mis mejores entradas o con las entradas más consultadas, que para eso estáis vosotros, seguidores y lectores, que sois quienes os habéis encargado de leer y compartir en redes sociales, multiplicando así el número…
Archivos, 420 y 421: Archivos Parroquiales de Las Nieves y del Salvador de Santa Cruz de La Palma
Yo también he estado en Canarias, como Monago, lo reconozco. Tres veces en el último año; pero siempre por trabajo. La última, hace ya tres meses, visitando de nuevo el Archivo General de la Isla de La Palma, del que ya os hablé en una entrada anterior, y los Archivos Parroquiales de Las Nieves y…
Sobre genealogía, onomástica y el santoral católico.
Si tienes a un Inocente o a una Inocenta entre tus antepasados o parientes, busca su bautismo o nacimiento en una fecha cercana al día que celebramos hoy, el de los Santos Inocentes.
Archivos, 419: Archivo de la Parroquia de La Rinconada
Allí estaban, en el libro segundo de bautismos de la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, entre los folios 65 y 66. Y allí las dejé.