Voy a terminar la semana como la empecé: escribiendo sobre el Archivo Histórico Municipal de Medina Sidonia, «uno de los mejores Archivos locales» de la provincia de Cádiz y «motivo de orgullo para todos los asidonenseses»; no en vano, conserva «la mejor colección de Privilegios Rodados» de dicha provincia.
Etiqueta: Genealogy
Archivos, 503: Archivo de Protocolos de Distrito de Villanueva de la Serena
Cuando se publique esta entrada, un servidor estará consultando los protocolos notariales de Villanueva de la Serena anteriores a 1820. Los posteriores a esta fecha ya los consulté en mi visita del 24 de agosto al Archivo de Protocolos de Distrito de Villanueva de la Serena.
Archivos, 420 y 421: Archivos Parroquiales de Las Nieves y del Salvador de Santa Cruz de La Palma
Yo también he estado en Canarias, como Monago, lo reconozco. Tres veces en el último año; pero siempre por trabajo. La última, hace ya tres meses, visitando de nuevo el Archivo General de la Isla de La Palma, del que ya os hablé en una entrada anterior, y los Archivos Parroquiales de Las Nieves y…
Sobre genealogía, onomástica y el santoral católico.
Si tienes a un Inocente o a una Inocenta entre tus antepasados o parientes, busca su bautismo o nacimiento en una fecha cercana al día que celebramos hoy, el de los Santos Inocentes.
Archivos, 59 y 302: Archivo Histórico Provincial de Málaga y Archivo Histórico Diocesano de Málaga
He vuelto a las andadas, es decir, que he vuelto a los archivos tras algo más de un mes y medio dedicado a asuntos más históricos que genealógicos y a cuestiones más académicas que laborales. El martes estuve en La Trinidad y en La Manquita, es decir, que estuve en el Archivo Histórico Provincial de…
Archivos, 240: Archivo Municipal de Santa Cruz de La Palma
Ayer, en un desesperado intento por evitar una encarnizada batalla con los protocolos notariales de la Isla de La Palma en estos días, me acerqué al Archivo Municipal de Santa Cruz de La Palma.
Archivos, 243 y 244: Archivos Municipales de Alicante y Petrer
La semana pasada me fui a buscar las raíces, al Reino de Valencia, de un ciudadano ruso, hijo de cubanos y nieto de alicantinos… aunque sin mucho éxito. Regresé con los bolsillos casi vacíos en la segunda de mis incursiones en los archivos de los reinos que formaban parte de la Corona de Aragón: primero…
Archivos, 419: Archivo de la Parroquia de La Rinconada
Allí estaban, en el libro segundo de bautismos de la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, entre los folios 65 y 66. Y allí las dejé.
Archivos, 237 y 238: Archivos municipales de Cabezón de la Sal y Mazcuerras
Acabamos de entrar en el otoño y yo… sigo pensando en mi veraniega tournée por los archivos españoles. Hace un mes me encontraba en Cantabria, infinita, visitando los archivos municipales de Cabezón de la Sal y Mazcuerras.
Archivos, 239: Archivo Municipal de Grado
Vuelvo a la rutina mientras recuerdo que hace algo menos de un mes me encontraba en el más fértil valle de Asturias, en la plácida, alegre y risueña villa de Grado, a juicio del escritor Álvaro Fernández Miranda, consultando su archivo municipal.
Carta de ajuste, genealógica y veraniega.
Esta es la entrada número 50 de este blog y con ella me despido de vosotros hasta el mes de septiembre. No me voy de vacaciones. Seguiré trabajando. Iré de archivo en archivo; de biblioteca en biblioteca; de parroquia en parroquia.
Archivos, 953: Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla
El Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla es uno de esos lugares en los que es un placer trabajar (amplio horario, profesional muy cualificado, rapidez en el servicio, sala bien iluminada…), un archivo sumamente interesante para la investigación genealógica ya que su ámbito geográfico supera los límites de la actual provincia de Sevilla y,…
Archivos, 313 y 316: Archivos Diocesanos de Santander y Burgos
Hace unas cuantas entradas (parece que el tiempo en un blog se mide en entradas), escribí unas líneas sobre los Archivos de las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada y los servicios de reproducción de documentos que ambos archivos públicos ofrecen. Hoy voy a hacer lo mismo, pero sobre dos archivos diocesanos.
Consultas genealógicas (I)
Como podéis imaginar, recibo correos electrónicos de todo tipo, casi todos los días. Hace varias semanas recibí uno desde la redacción de la productora de un conocido programa de televisión en la que me planteaba una duda de terminología genealógica.
Archivos, 236 y 400: Archivos Municipal y Parroquial de Pravia.
Como en muchos otros municipios españoles, en Pravia, Asturias, es la bibliotecaria la que ejerce las funciones de archivera –hablo en femenino porque, como todo el mundo sabe, hay más bibliotecarias que bibliotecarios– y la Biblioteca Municipal la que presta sus instalaciones y se convierte temporalmente en la sala de consulta de un archivo.
¡Ia nie gavariu pa Russki! Genealogía allende nuestras fronteras.
Hacer genealogía en España puede llegar a ser muy aburrido. Si no desciendes de un noble titulado que quizá te permita enlazar con la realeza europa; de moriscos o judeoconversos que den a tu árbol genealógico cierta diversidad religiosa; o de los muchos emigrantes irlandeses, franceses o italianos que llegaron a los antiguos reinos y…
Archivos, 234: Archivo Municipal de La Rinconada.
Se nota, y mucho, cuando a una persona le gusta y disfruta con su trabajo. No lo digo por mí. Hablo de Teresa López Arandia, la archivera municipal de La Rinconada. La atención que me ha dispensado en el par de ocasiones que he visitado su archivo ha sido excelente. Desde mi punto de vista,…
Archivos, 3 y 50: Archivos de las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada
No lo he hecho queriendo, no. Tampoco los he querido poner a prueba. Ni mucho menos ha sido algo premeditado para redactar esta entrada. Ha sucedido así y hoy estoy escribiendo sobre los Archivos de las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada.
Archivos, 225: Archivo Municipal de Chipiona
Parece que llega la primavera y, tras ella, el verano. Escribí en una entrada anterior que los archivos son para el verano pero realmente los archivos están abiertos todo el año. Ahora que se acerca el buen tiempo, nada mejor que consultar un archivo en primera línea de playa. Hoy escribo sobre el Archivo Municipal…
Archivos, 67 y 315: Archivo Histórico Provincial de Las Palmas y Archivo Histórico Diocesano de Canarias
¡Pleno al índice! La semana pasada tuve suerte: todos los protocolos notariales que consulté tenían índice. Si a eso sumamos la comodidad que supone para el investigador que dos archivos distintos, provincial y diocesano, se encuentren en la misma plaza, en la misma manzana, a tan sólo 10 ó 15 pasos el uno del otro,…