Debo reconocer que, tras la lectura del prefacio, lo abandoné pero lo retomé cuando hube agotado otros cartuchos librarios. Y estoy muy contento de haberle dado una segunda oportunidad a este maravilloso libro que, parafraseando a su autor, todavía no sé si trata sobre la familia Ephrussi, sus antepasados maternos, sobre el propio autor, Edmund…
Categoría: Correspondencia
Los hermanos Rajk: un drama familiar europeo
Esta obra, traducida de la edición francesa, actualizada y completada por el autor y editada por Acantilado en 2009, nos sumerge en la historia europea del siglo XX a partir de las trayectorias vitales de los miembros de una familia húngara: los Rajk.
Los Benjamin. Una familia alemana.
Termino el verano como lo inicié, pasando mis horas con la historia de una familia. Es la historia de una familia judía en Alemania durante el siglo XX en un libro «que apunta más allá del siglo XX». En esta ocasión, los Benjamin. Afirma su autor, Uwe-Karsten Heye, que «escribir sobre los Benjamin significa sumergirse…
Tres libros de historia (y genealogía) para este verano
Por pura casualidad y con pocos días de diferencia han llegado a mis manos estas tres obras que me acompañarán durante este verano. Son tres obras en las que la genealogía, la historia familiar, la historia oral y la investigación histórica juegan un papel fundamental pero son también tres libros sobre la Historia, con mayúsculas, del siglo…
«Tu madre que tu salud desea»: carta de una madre riojana a su hijo.
Con esta carta de una madre riojana a su hijo, que residía en la ciudad de Sevilla hace 233 años, felicito a todas las madres, especialmente la mía, por el Día de la Madre.
Unos versos, rescatados en un archivo sevillano, para celebrar San Valentín.
Quienes me conocen personalmente saben que soy un enamorado del amor (basta leer mi entrada sobre El matrimonio, esa cruz vitalicia). Por eso, no quiero dejar pasar el día sin felicitaros San Valentín.
El matrimonio, “esa cruz vitalicia”.
Tal día como hoy, hace diez años, tomé estado. Desde entonces llevo sobre mis hombros «esa cruz vitalicia» que, a juicio del riojano Urbán Izquierdo cuando daba su consentimiento a su hijo Vicente en 1784, es el matrimonio.
"Lo firmo con la sangre de mi corazón": otras dos cartas de amor en un archivo sevillano.
Continúo la senda iniciada hace algo más de un año y medio con aquellas tres cartas de amor en un archivo sevillano y me permito felicitaros el Día de San Valentín con la publicación de otras dos cartas, ambas del siglo XVIII y conservadas en el mismo archivo, el Archivo General del Arzobispado de Sevilla.
“Hasta morir, de usted”: tres cartas de amor en un archivo sevillano.
Ordenando papeles me encuentro con unas fotocopias que hice hace ya algo más de un año. Son de esos documentos con los que uno se cruza y se da el placer de solicitar fotocopias para leer tranquilamente en casa. Son tres cartas, tres, insertas en un expediente matrimonial conservado en el Archivo General del Arzobispado…