Tal día como hoy, hace diez años, a esta misma hora, me encontraba en la ciudad de Bilbao, investigando en el Archivo Histórico Foral de Bizkaia o, en euskera, Bizkaiko Foru Agiritegi Historikoa. Apenas pasé unas pocas horas en él, pero dieron muy buenos resultados.
Categoría: Padrones
Archivos, 230: Archivo Histórico Municipal de Úbeda
Al entrar en aquella crujía del Hospital de Santiago nos llamó la atención una cosa: el archivero nos recibió embozado en un plumífero y un gran calefactor destacaba, por encima de todo, en el pequeño habitáculo del que había salido. Poco después, pudimos comprobar en nuestras propias carnes que estábamos en el archivo más frío…
Archivos andaluces con fondos online en tiempos del coronavirus
Debido a la gran aceptación que tuvo la entrada dedicada a los archivos eclesiásticos con fondos online y su secuela sobre los que están digitalizados en FamilySearch pero restringidos, he decidido lanzarme a publicar esta otra dedicada a los archivos históricos provinciales y municipales (de capitales de provincia) andaluces.
Archivos, 248: Archivo Municipal de Arahal
El Archivo Municipal de Arahal tiene su propia página web y podéis descargar su inventario (en pdf) pero también podréis encontrar un blog dedicado al mismo, cuya última entrada se publicó hace un par de años.
Otro padrón del lugar de Regules, valle de Soba, Cantabria, de 1826.
La semana pasada publiqué la transcripción del padrón de hidalguía del lugar de Regules de 1799. Hoy publico la transcripción del padrón de 1826.
Un padrón del lugar de Regules, valle de Soba, Cantabria, de 1799.
Hace no mucho tiempo presenté el expediente de ingreso a la Real Asociación de Hidalgos a Fuero de España de una persona cuyos antepasados procedían del lugar de Regules, en el valle de Soba, Cantabria. Aunque la serie de padrones de hidalguía del Valle de Soba se encuentra publicada desde hace casi 30 años, por…
Archivos, 215: Archivo Municipal de Carmona
He trabajado durante largas temporadas en el Archivo Municipal de Carmona, tanto por motivos académicos como por motivos profesionales. Como el de Écija, este archivo municipal es uno de los más importantes de la provincia de Sevilla no solo por su valiosísimo fondo municipal, que arranca en la Baja Edad Media, sino también porque conserva…