Estoy revisando las actas de las sesiones del pleno del Ayuntamiento de Bornos: tomas de posesión, presupuestos ordinarios y extraordinarios, pavimentación de calles, alcantarillado y alumbrado públicos, abastecimiento de aguas y recogida de basuras… y en las que también hay sitio para la historia, la heráldica y la archivística.
Categoría: Archivos municipales
Archivos, 230: Archivo Histórico Municipal de Úbeda
Al entrar en aquella crujía del Hospital de Santiago nos llamó la atención una cosa: el archivero nos recibió embozado en un plumífero y un gran calefactor destacaba, por encima de todo, en el pequeño habitáculo del que había salido. Poco después, pudimos comprobar en nuestras propias carnes que estábamos en el archivo más frío…
Archivos andaluces con fondos online en tiempos del coronavirus
Debido a la gran aceptación que tuvo la entrada dedicada a los archivos eclesiásticos con fondos online y su secuela sobre los que están digitalizados en FamilySearch pero restringidos, he decidido lanzarme a publicar esta otra dedicada a los archivos históricos provinciales y municipales (de capitales de provincia) andaluces.
Archivos, 250: Archivo Municipal de Almuñécar
No he visitado el Archivo Municipal de Almuñécar. De hecho, creo que nunca he estado en Almuñécar. Lo más cerca, quizá, Salobreña. No obstante, sí que he consultado su archivo municipal, con el que inauguro una nueva sección en este blog: la de archivos consultados, pero a distancia, o desde casa.
Archivos, 203: Archivo Municipal de Benacazón
Hace muchísimos años estuve investigando en el Archivo Municipal de Benacazón, una población del Aljarafe sevillano que, a mediados del siglo XVIII, apenas contaba con 300 vecinos y era señorío de los condes de Torrejón.
Archivos, 248: Archivo Municipal de Arahal
El Archivo Municipal de Arahal tiene su propia página web y podéis descargar su inventario (en pdf) pero también podréis encontrar un blog dedicado al mismo, cuya última entrada se publicó hace un par de años.
Archivos, 215: Archivo Municipal de Carmona
He trabajado durante largas temporadas en el Archivo Municipal de Carmona, tanto por motivos académicos como por motivos profesionales. Como el de Écija, este archivo municipal es uno de los más importantes de la provincia de Sevilla no solo por su valiosísimo fondo municipal, que arranca en la Baja Edad Media, sino también porque conserva…
Archivos, 231: Archivo Histórico Municipal de Mijas
Estuve en Mijas hace ya muchos años para un cliente cuyo apellido era García. Un trabajo aparentemente difícil debido no sólo a que este apellido es el más común en España sino también a la pérdida del archivo parroquial. Por esta razón, debía utilizar los fondos tanto del Archivo Histórico Municipal de Mijas, aunque con bastantes…
Archivos, 199: Archivo Municipal de Vegadeo
Los archivos municipales no tienen término medio: o se encuentran en los sótanos de sus ayuntamientos, como los de Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas (Sevilla), o en sus últimas plantas, como los de Cabezón de la Sal (Cantabria) o Llanes (Asturias). Algunos incluso, como el de Chipiona, ocupan un garaje. Pero el Archivo Municipal de…
Archivos, 68: Archivo Histórico Provincial de Zamora
Después de un intenso día de trabajo en los archivos zamoranos no hay nada mejor que un arroz a la zamorana para reponer fuerzas mientras se contempla la fachada de la Iglesia de San Juan. Sobre todo, entre los meses de octubre y junio, cuando el investigador puede emplear las mañanas de lunes y martes…
Los nacimientos del pre-Registro Civil de Sevilla, indexados en FamilySearch.
Los nacimientos del pre-Registro Civil de la ciudad de Sevilla ya se encuentran disponibles en FamilySearch
Archivos, 247: Archivo Municipal de Alfoz de Santa Gadea
Nunca antes había estado investigando en el despacho de un alcalde… hasta el pasado viernes. Estaba en el Ayuntamiento de Alfoz de Santa Gadea, provincia de Burgos, y allí me ví investigando, junto al retrato del Jefe del Estado, la bandera de España y dos armarios que guardaban el medio centenar de cajas de que…
Archivos, 958: Archivo de la Diputación de Burgos
La semana pasada me desplacé al Archivo de la Diputación de Burgos para consultar el Catastro de Ensenada de Arija, municipio hoy independiente de la provincia de Burgos que, en el pasado, perteneció al denominado Alfoz de Santa Gadea, partido de la villa de Laredo, otrora capital del Corregimiento de las Cuatro Villas de la…
Archivos, 201: Archivo Municipal de Alcalá del Río
Como en los archivos municipales de Tomares y La Rinconada, sobre los que ya escribí anteriormente, encontramos en las actas capitulares de Alcalá del Río un importante número de recibimientos de hidalguía en el Antiguo Régimen. No en vano, Alcalá del Río era, como La Rinconada, guarda y collación de la ciudad de Sevilla.
Archivos, 246: Archivo Municipal de Valdés
El concejo de Valdés es uno de esos concejos asturianos en los que la cabecera del municipio, Luarca, tiene un nombre distinto al del propio concejo, Valdés, un topónimo que nuestra mente debe usar para identificar al municipio y no a una población como tal. Me encanta esta peculiaridad de la organización territorial de Asturias.
Archivos, 245: Archivo Histórico Municipal de Medina Sidonia
Voy a terminar la semana como la empecé: escribiendo sobre el Archivo Histórico Municipal de Medina Sidonia, “uno de los mejores Archivos locales” de la provincia de Cádiz y “motivo de orgullo para todos los asidonenseses”; no en vano, conserva “la mejor colección de Privilegios Rodados” de dicha provincia.
Sobre los Sucesos de Casas Viejas y el Archivo Municipal de Medina Sidonia.
Parece mentira que, en pleno siglo XXI, la persona responsable de un archivo municipal, ante la petición de digitalización de unos documentos de los años 30 del siglo XX para formar parte de una exposición, respondiese que tenía que consultarlo con su Alcalde. Podría haber recurrido a una infinidad de leyes, como las de Patrimonio…
Más sobre genealogía, onomástica… y los Reyes Magos.
Hoy es Día de Reyes… así que nadie, o casi nadie, leerá esta entrada: los más pequeños, porque no siguen este blog, y los mayores, porque estarán jugando con sus recién estrenadas tablets, smartphones o notebooks. Si estáis leyendo estas líneas desde vuestro nuevo dispositivo electrónico, ¡enhorabuena!
Mis doce entradas, sobre archivos y genealogía, menos leídas, de 2014.
Como la cosa va de rankings al final de año, ahí va el mío. No voy a hacer el listado con mis mejores entradas o con las entradas más consultadas, que para eso estáis vosotros, seguidores y lectores, que sois quienes os habéis encargado de leer y compartir en redes sociales, multiplicando así el número…
Archivos, 240: Archivo Municipal de Santa Cruz de La Palma
Ayer, en un desesperado intento por evitar una encarnizada batalla con los protocolos notariales de la Isla de La Palma en estos días, me acerqué al Archivo Municipal de Santa Cruz de La Palma.