Repiten entradas, ya clásicas, como las dedicadas a las esquelas, fuentes de información genealógica, o a investigar en La Rioja, hacer genealogía en La Rioja y, de nuevo, encabezados por una entrada de carácter generalista sobre la Guía de los Archivos de la Iglesia en España, los archivos diocesanos de Oviedo, Santander y Burgos y…
Categoría: Archivos eclesiásticos
Dos partidas de entierros anónimos para conmemorar el Día de los Fieles Difuntos
He dedicado algunas de las entradas de este blog a muchas personas fallecidas, como “María Berza [que] murió de edad de ziento y quince años” en el lugar de Borleña, en el valle de Toranzo, en 1734, o aquel “soldado desconocido” enterrado en Potes, también en Cantabria, en 1838.
Archivos, 442: Archivo de la Parroquia de La Magdalena de Dos Hermanas
Durante las últimas semanas, y debido al cierre del Archivo General del Arzobispado de Sevilla, que me ahorraba el desplazamiento a las parroquias de la diócesis y, lo que más valoro, facilitaba y agilizaba las investigaciones genealógicas, me he dedicado a hacer turismo parroquial y he consultado, entre otros, los archivos parroquiales de San Juan…
Archivos, 439: Archivo de la Parroquia de Santiago de Utrera
Sabía que existía el “turismo religioso” pero, hace unas semanas, leí por primera vez, en un tweet de Anabella Barroso, directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia, que existe también el “turismo parroquial”. Y, por lo que se ve, es lo que ha estado haciendo un servidor durante este mes de julio en Sevilla.
Archivos, 436: Archivo de la Parroquia de Villamanrique de la Condesa
Estoy en Villamanrique de la Condesa y un contador automático, ubicado en la Plaza de España y a los pies de su Iglesia Parroquial, me recuerda que todavía quedan 321 días, 23 horas, 37 minutos y 10 segundos para el Paso de Hermandades del Rocío por esta localidad, una fiesta declarada de interés turístico de…
Archivos, 328: Archivo de la Casa Rectoral de Sena de Luna
Desde hace más de siete años, escribo sobre archivos que he consultado presencialmente, por regla general, archivos diocesanos, parroquiales y municipales; pero también lo he hecho sobre el Palacio Real, un archivo conventual y un archivo municipal que he consultado desde mi propia casa; pero hoy dedicaré esta entrada a un archivo que consulté por…
“Tu madre que tu salud desea”: carta de una madre riojana a su hijo.
Con esta carta de una madre riojana a su hijo, que residía en la ciudad de Sevilla hace 233 años, felicito a todas las madres, especialmente la mía, por el Día de la Madre.
Archivos eclesiásticos con fondos online para sobrellevar el estado de alarma
Durante los primeros días del estado de alarma, me dediqué a publicar en Twitter un hilo dedicado a los archivos eclesiásticos que cuentan con fondos online con los que poder trabajar y hacer genealogía desde casa en tiempos del coronavirus.
Archivos, 316: Archivo Diocesano de Burgos
Hace ya unos cuantos escribí una entrada sobre los servicios de los archivos diocesanos de Santander y Burgos y en la que os decía que estaba esperando para consultar este último archivo. Desde entonces, lo he consultado varias veces. Aquí va lo que puedo contaros.
Archivos, 428 y 429: archivos parroquiales de Santa María y San Sebastián de Estepa
Aunque actualmente es una única parroquia, Santa María y San Sebastián, escribiré como si se tratasen de dos archivos parroquiales distintos no sólo porque eran dos parroquias distintas en el pasado sino también porque, a día de hoy, sus archivos parroquiales se conservan por separado.
Archivos, 309: Archivo de la Orden Capuchina
Es posible que el Archivo de la Orden Capuchina, de Sevilla, sea el archivo más raro que he consultado, al menos, para hacer una genealogía. Desde luego, no es habitual visitar archivos de órdenes monásticas para tal fin pero, en ocasiones, hace falta agudizar el ingenio y buscar nuevas fuentes que nos permitan seguir tirando…
Sobre la restauración de un libro de bautismos del Archivo Diocesano de Oviedo
Tal día como hoy, hace 40 años, fue recogido en el Monasterio de San Pelayo de Oviedo un libro de bautismos de la parroquia de Santa Eulalia de Colloto, cuya restauración había concluido.
Sobre la Guía de los Archivos de la Iglesia en España
Recibo muchos correos preguntando por tal o cual parroquia, algunos de personas desorientadas que sitúan una parroquia de una provincia en otra provincia o diócesis o, incluso, si los libros sacramentales se conservan en un archivo diocesano localizado a cientos de kilómetros que, ni ahora ni en el pasado, tuvo relación con el lugar por…
Archivos, 327: Archivo Diocesano de Huelva
Con la esperanza de consultar algún día los Archivos Diocesanos de Almería y Guadix, concluyo por el momento la serie dedicada a los archivos diocesanos andaluces que he consultado con unas breves líneas sobre el Archivo Diocesano de Huelva.
Mis diez entradas sobre genealogía y archivos más leídas en 2019
Como ya hiciera el año pasado, y a modo de balance anual, comparto de nuevo con vosotros las diez entradas más leídas durante este año que hoy termina. Archivos, 306: Archivo Histórico Diocesano de Oviedo. Archivos, 318: Archivo Histórico Diocesano de Cuenca. Archivos, 314: Archivo Histórico Diocesano de Cádiz. Archivos, 313 y 316: Archivos Históricos…
Archivos, 326: Archivo Histórico Diocesano de Granada
Hace mucho que decidí no regresar al Archivo Histórico Diocesano de Granada, debido a que las citas previas se daban con meses de antelación; a que el lector de microfilm no retroproyectaba sino que proyectaba sobre un folio en blanco, solución casera para suplir la falta del vidrio exterior; y, básicamente, porque los expedientes matrimoniales…
Sobre los archivos diocesanos del País Vasco
He escrito anteriormente sobre los servicios de reproducción de los Archivos de las Reales Chancillerías de Granada y Valladolid y los servicios de expedición de partidas sacramentales de los Archivos Diocesanos de Santander y Burgos. Hoy es el turno de los archivos diocesanos del País Vasco.
Un babiano enterrado en Villallana, Asturias, en 1859
Tal día como hoy, hace 170 años, fue enterrado en el cementerio de la parroquia de San Martín de Villallana, en el concejo de Lena, Asturias, Francisco Ruiz, vecino de Riolago de Babia, en León.
Archivos, 249: Archivo de la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Ojos Negros (Teruel)
La semana pasada traje a este blog la publicación en pdf de las dispensas matrimoniales del Archivo Diocesano de Zaragoza, entre las que se encuentran las de las parroquias que, a mediados del siglo XX, pasaron a formar parte de la diócesis de Teruel, incluida ésta de Ojos Negros.
Dispensas matrimoniales de la Diócesis de Zaragoza, siglos XV al XIX
Ya sabéis que soy un enamorado de los expedientes matrimoniales, ya sean ordinarios, de dispensa por consanguinidad o afinidad, de dispensa de amonestaciones o, incluso, expedientes por incumplimiento de palabras de casamiento.