Esta entrada que se publica hoy, cuando desgraciadamente todos sabemos que Mariúpol es una ciudad a orillas del Mar de Azov, lleva programada desde hace meses para celebrar el Día de la Madre. Si la hubiese publicado en los últimos meses de 2021, cuando leí este libro de investigación genealógica e historia familiar, muchos habrían tenido…
Categoría: Literatura
La liebre con ojos de ámbar, otro libro de historia familiar
Debo reconocer que, tras la lectura del prefacio, lo abandoné pero lo retomé cuando hube agotado otros cartuchos librarios. Y estoy muy contento de haberle dado una segunda oportunidad a este maravilloso libro que, parafraseando a su autor, todavía no sé si trata sobre la familia Ephrussi, sus antepasados maternos, sobre el propio autor, Edmund…
Los hermanos Rajk: un drama familiar europeo
Esta obra, traducida de la edición francesa, actualizada y completada por el autor y editada por Acantilado en 2009, nos sumerge en la historia europea del siglo XX a partir de las trayectorias vitales de los miembros de una familia húngara: los Rajk.
Los Benjamin. Una familia alemana.
Termino el verano como lo inicié, pasando mis horas con la historia de una familia. Es la historia de una familia judía en Alemania durante el siglo XX en un libro «que apunta más allá del siglo XX». En esta ocasión, los Benjamin. Afirma su autor, Uwe-Karsten Heye, que «escribir sobre los Benjamin significa sumergirse…
Tres libros de historia (y genealogía) para este verano
Por pura casualidad y con pocos días de diferencia han llegado a mis manos estas tres obras que me acompañarán durante este verano. Son tres obras en las que la genealogía, la historia familiar, la historia oral y la investigación histórica juegan un papel fundamental pero son también tres libros sobre la Historia, con mayúsculas, del siglo…
Recordando a Benito Pérez Galdós en el I centenario de su muerte
En el I centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, lo recordamos con un breve fragmento de sus Memorias de un desmemoriado en el que narra su viaje a Azpeitia, Guipúzcoa, con “el afán de conocer algún vestigio en el tronco del árbol vital a que pertenece mi humilde persona”.
De historia y genealogía en Cándido, de Voltaire
Desde hace unos años, por estas mismas fechas, suelo leer con mis alumnos de Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato, un par de fragmentos de Cándido, de Voltaire.
Del estudio de la genealogía, por el III conde de Fernán-Núñez (1680)
El III conde de Fernán-Núñez dedicó unas líneas a la necesidad del estudio de la genealogía en su obra El hombre practico o Discursos varios sobre su conocimiento y enseñanza, publicada en 1680, y cuya edición de 1764 podéis descargar en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
De genealogía y nobleza en Bomarzo, de Mujica Lainez.
Salvando las distancias, en el tiempo y en el espacio, con Don Pedro Moscoso, marqués de Ulloa, personaje salido de la pluma de Emilia Pardo Bazán, os invito a leer estas líneas sobre genealogía y nobleza, procedentes de «la autobiografía escrita en un sueño» de Pier Francesco Orsini, duque de Bomarzo, protagonista de Bomarzo, de…
De genealogía y nobleza en Los Viajes de Gulliver, de Jonathan Swift.
En la constante crítica que Jonathan Swift hace a la sociedad de su época en su célebre libro Los Viajes de Gulliver (1726), también hay sitio para ofrecer al lector una visión sobre la nobleza europea a comienzos del siglo XVIII.
De archivos y genealogía en Los pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán.
Cualquier momento es bueno para (re)leer un clásico de la literatura española, Los pazos de Ulloa. Emilia Pardo Bazán nos ofrece una «naturalista» descripción de la situación en la que bien podrían haberse encontrado muchos archivos nobiliarios españoles en el último tercio del siglo XIX así como unas pinceladas sobre la genealogía del protagonista de…
De nobleza (y genealogía) en las Cartas Marruecas de José Cadalso.
Carta XII Del mismo [Gazel] al mismo [Ben-Beley] En Marruecos no tenemos idea de lo que por acá [España] se llama nobleza hereditaria, con que no me entenderías si te dijera que en España no sólo hay familias nobles, sino provincias que lo son por heredad. Yo mismo que lo estoy presenciando no lo…
De genealogía, literatura y un programa de televisión.
Hace unas semanas recibí un paquete procedente de Estados Unidos con un libro de una persona cuyo apellido me resultaba familiar pero a la que no conocía: Sandra Cisneros.