Como ya hiciera el año pasado, y a modo de balance anual, comparto de nuevo con vosotros las diez entradas más leídas durante este año que hoy termina. Archivos, 306: Archivo Histórico Diocesano de Oviedo. Archivos, 318: Archivo Histórico Diocesano de Cuenca. Archivos, 314: Archivo Histórico Diocesano de Cádiz. Archivos, 313 y 316: Archivos Históricos…
Mes: diciembre 2019
Archivos, 203: Archivo Municipal de Benacazón
Hace muchísimos años estuve investigando en el Archivo Municipal de Benacazón, una población del Aljarafe sevillano que, a mediados del siglo XVIII, apenas contaba con 300 vecinos y era señorío de los condes de Torrejón.
Archivos, 326: Archivo Histórico Diocesano de Granada
Hace mucho que decidí no regresar al Archivo Histórico Diocesano de Granada, debido a que las citas previas se daban con meses de antelación; a que el lector de microfilm no retroproyectaba sino que proyectaba sobre un folio en blanco, solución casera para suplir la falta del vidrio exterior; y, básicamente, porque los expedientes matrimoniales…
Sobre los archivos diocesanos del País Vasco
He escrito anteriormente sobre los servicios de reproducción de los Archivos de las Reales Chancillerías de Granada y Valladolid y los servicios de expedición de partidas sacramentales de los Archivos Diocesanos de Santander y Burgos. Hoy es el turno de los archivos diocesanos del País Vasco.
Un babiano enterrado en Villallana, Asturias, en 1859
Tal día como hoy, hace 170 años, fue enterrado en el cementerio de la parroquia de San Martín de Villallana, en el concejo de Lena, Asturias, Francisco Ruiz, vecino de Riolago de Babia, en León.