Mañana martes impartiré una conferencia en Jerez de la Frontera titulada «La nobleza jerezana a través de los archivos diocesanos de Jerez y Sevilla».
Creo que ya lo sabéis. Soy un acérrimo defensor de los expedientes matrimoniales, aunque en alguna ocasión creí perder la fe en ellos, por lo que volveré a utilizar este fuente para realizar un análisis de distintos aspectos de la vida cotidiana de la nobleza jerezana, especialmente en el momento de contraer sus matrimonios, o durante los mismos: la endogamia, la consanguinidad y la afinidad, el secreto o la dispensa de proclamas por motivos económicos o sociales, las demandas entre esposos para hacer vida maridable, algún que otro divorcio…
No me ceñiré única y exclusivamente al Antiguo Régimen; más bien al contrario, los expedientes matrimoniales tanto de las principales familias de la «antigua nobleza» jerezana como de burgueses, comerciantes y bodegueros, españoles y extranjeros, me servirán para estudiar la progresiva incorporación de nuevos miembros a esta élite a lo largo de la primera mitad del siglo XIX y la definitiva conformación de una «nueva nobleza» en Jerez la segunda mitad del siglo.
Aquí os dejo la invitación.