Hacer genealogía en España puede llegar a ser muy aburrido. Si no desciendes de un noble titulado que quizá te permita enlazar con la realeza europa; de moriscos o judeoconversos que den a tu árbol genealógico cierta diversidad religiosa; o de los muchos emigrantes irlandeses, franceses o italianos que llegaron a los antiguos reinos y…
Categoría: Investigación genealógica
Una entrada más sobre los Registros Civiles.
El Registro Civil de Sanlúcar de Barrameda acaba de batir un nuevo récord.
Archivos, 234: Archivo Municipal de La Rinconada.
Se nota, y mucho, cuando a una persona le gusta y disfruta con su trabajo. No lo digo por mí. Hablo de Teresa López Arandia, la archivera municipal de La Rinconada. La atención que me ha dispensado en el par de ocasiones que he visitado su archivo ha sido excelente. Desde mi punto de vista,…
Archivos, 957: Archivo de la Diputación Provincial de Badajoz.
No estoy acostumbrado a consultar documentación de la Segunda República. Evidentemente, he leído sobre este período de nuestra historia y, especialmente, sobre la Reforma Agraria pero no suelo consultar documentación del siglo XX en mis habituales incursiones a los archivos provinciales, municipales y, mucho menos, religiosos. Hoy, día en el que se cumplen 83 años…
Archivos, 3 y 50: Archivos de las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada
No lo he hecho queriendo, no. Tampoco los he querido poner a prueba. Ni mucho menos ha sido algo premeditado para redactar esta entrada. Ha sucedido así y hoy estoy escribiendo sobre los Archivos de las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada.
Archivos, 224: Archivo Municipal de Llanes
Como os adelanté ayer, la semana pasada estuve investigando en el Archivo Municipal de Llanes. Suelo visitar Asturias varias veces al año: por motivos laborales, genealogía profesional e investigación en archivos, pero también por placer. Suelo quedarme en casa, en Babia, a los pies de Peña Ubiña, en León, y a un tiro de piedra…
Archivos, 310 y 311: Archivo Capitular de Mallorca y Archivo Diocesano de Mallorca
Nunca antes había estado en una isla hasta el pasado año. Sin contar la Isla de la Cartuja, en Sevilla, o la Isla de León, en Cádiz, la primera vez que pisé una isla española fue en enero de 2013, cuando volé a Mallorca; y pocos meses después lo hice a La Palma, en Canarias,…
Archivos que he consultado (Intro)
Hace unas semanas, compartí una noticia en Facebook sobre el Censo-Guía de archivos españoles en la que se afirmaba que existen más de 35.000 archivos en España.