Como he hecho en años anteriores y, a modo de balance anual, comparto de nuevo con vosotros las diez entradas más leídas durante este año que mañana termina.
Repiten entradas, ya clásicas, como las dedicadas a las esquelas, fuentes de información genealógica, o a investigar en La Rioja, hacer genealogía en La Rioja y, de nuevo, encabezados por una entrada de carácter generalista sobre la Guía de los Archivos de la Iglesia en España, los archivos diocesanos de Oviedo, Santander y Burgos y Cuenca, a los que se suma este año el Archivo Diocesano de Granada.
Entran en el Top Ten de 2020 y con muchísima diferencia sobre las entradas ya citadas, como no podía ser de otra manera en este año pandémico, la trilogía que he dedicado a los archivos eclesiásticos con fondos online para sobrellevar el estado de alarma, tanto los accesibles para todo el mundo como los que se encuentran restringidos en FamilySearch, y a los archivos andaluces con fondos online en tiempos de coronavirus.
Salen de esta lista otras entradas que se habían mantenido durante los últimos años entre las más visitadas como la de la biblioteca del IX Marqués de la Encomienda: un archivo de archivos que, como sabéis, ha hecho las veces de los tres archivos diocesanos extremeños, u otros archivos diocesanos como los de Ciudad Real, Salamanca o Palencia.
En fin, las gallinas que entran por las que salen.