“Un archivero vino con el expediente del depósito y me indicó el asiento que se me había asignado en la sala de lectura. El expediente 84/1 estaba vacío. Solo estaba la cubierta con su nombre y el número, nada más. Entonces se me ocurrió una idea: buscar todo lo que pudiera existir sobre Kathe Lasnik.”…
Etiqueta: memoria familiar
Virtudes (y misterios), otro libro de historia familiar
Continúo reseñando, escribiendo y reflexionando sobre obras literarias, autobiografías, memorias… que tienen mucho que ver con la genealogía y la historia familiar. Es el turno de Virtudes (y misterios), de Xesús Fraga, editado por Xordica, Premio de Novela Blanco Amor 2019 y Premio Nacional de Narrativa 2021.
Sobre Léxico familiar, de Natalia Ginzburg
Recuerdo perfectamente aquellas clases de Tendencias historiográficas actuales II en las que el profesor Moreno Alonso (antes lo había ha hecho Mercedes Gamero en su asignatura homónima del primer cuatrimestre), hablaba maravillas sobre El queso y los gusanos, de Carlo Ginzburg, una obra clave de esa tendencia historiográfica conocida como microhistoria. Hoy hablaré de otro clásico, pero…
En memoria de la memoria, de María Stepánova
Cuando María Stepánova le contaba a su interlocutor, historiador del Museo del Holocausto de Washington, el tema sobre el que se encontraba trabajando para su próximo libro, éste le espetó: «Ah, sí, es uno de esos libros en los que el autor viaja por el mundo en busca de sus raíces: de ésos ahora hay…
Historia de los abuelos que nunca tuve
Celebro el Día de los Abuelos, hoy 26 de julio, festividad de San Joaquín y Santa Ana, con la recomendación de la obra del historiador francés, Ivan Jablonka, cuyo título utilizo para esta entrada, publicada en francés en 2012 y editada en español primero en Argentina en 2015 por Libros del Zorzal y en España en…
Los Benjamin. Una familia alemana.
Termino el verano como lo inicié, pasando mis horas con la historia de una familia. Es la historia de una familia judía en Alemania durante el siglo XX en un libro «que apunta más allá del siglo XX». En esta ocasión, los Benjamin. Afirma su autor, Uwe-Karsten Heye, que «escribir sobre los Benjamin significa sumergirse…